Entender la inflación ya no es optativo para tu economía familiar

Cada mes que pasa sin comprender cómo afecta la inflación a tus ahorros y gastos diarios, pierdes poder adquisitivo real. Te mostramos las herramientas para tomar decisiones financieras informadas en 2025.

Explorar el programa educativo
Análisis de datos financieros y tendencias económicas

La inflación te afecta más de lo que crees

No es solo que los precios suben. Es que tu capacidad de planificar, ahorrar y mantener tu nivel de vida se complica cada trimestre.

Tu cesta de la compra

Los mismos productos que comprabas hace dos años ahora cuestan entre un 15% y un 25% más. Y tu salario probablemente no ha subido al mismo ritmo, reduciendo tu capacidad de compra real mes a mes.

Tus ahorros estancados

Ese dinero que guardas en una cuenta de ahorro tradicional pierde valor constantemente. Mientras la inflación sube un 4%, tus intereses apenas llegan al 0,5%. Eso significa pérdida neta de poder adquisitivo año tras año.

Vivienda y servicios

El alquiler, la hipoteca revisable, luz, gas, agua. Todo sube. Los gastos fijos representan cada vez más porcentaje de tus ingresos, dejándote menos margen para imprevistos o para simplemente vivir con tranquilidad.

Aprende a proteger tu economía con conocimiento práctico

No vamos a prometerte milagros ni recetas mágicas. Lo que sí te ofrecemos son herramientas reales para entender qué está pasando con tu dinero y cómo puedes adaptarte de forma realista.

  • Casos reales de Barcelona

    Analizamos situaciones económicas de familias reales en nuestra ciudad para que veas estrategias concretas aplicadas al contexto actual.

  • Interpretación de indicadores

    Te enseñamos a leer el IPC, la tasa de inflación subyacente y otros datos oficiales para que puedas hacer tus propias predicciones fundamentadas.

  • Estrategias de ahorro adaptadas

    Descubre opciones de inversión conservadoras y productos financieros que pueden ayudarte a mantener el valor de tus ahorros sin asumir riesgos innecesarios.

Descubre lo que necesitas saber
Formación práctica sobre gestión financiera personal

Profesionales que conocen la realidad económica actual

Nuestro equipo docente combina años de experiencia en análisis económico con una visión práctica del impacto diario de la inflación.

Profesora de economía financiera aplicada

Iris Mendoza

Analista Económica

Con más de doce años analizando mercados financieros y tendencias macroeconómicas, Iris ayuda a personas sin formación técnica a interpretar datos complejos y aplicarlos a su día a día.

Experta en gestión patrimonial familiar

Noemí Prats

Asesora Patrimonial

Especializada en economía doméstica y planificación financiera, Noemí te enseña estrategias de ahorro e inversión conservadora adaptadas al contexto inflacionario actual.

Programa formativo estructurado en fases progresivas

El curso está diseñado para que avances a tu ritmo, con sesiones online semanales y material de apoyo actualizado mensualmente según evolucione la situación económica.

Próxima convocatoria: Septiembre 2025

Fundamentos de inflación

4 semanas · Online

Qué es realmente la inflación, cómo se mide, qué organismos publican datos fiables y cómo interpretarlos sin caer en sensacionalismos mediáticos ni alarmismos innecesarios.

1

Impacto en tu economía personal

5 semanas · Online

Analiza tus propios gastos, identifica qué áreas se ven más afectadas por la inflación y aprende a crear presupuestos realistas que se adapten a un entorno económico cambiante.

2

Estrategias de protección financiera

6 semanas · Online

Opciones de ahorro, productos financieros indexados, inversiones conservadoras y otras alternativas que pueden ayudarte a preservar el valor de tu patrimonio sin grandes riesgos.

3

El momento de entender la inflación es ahora, no cuando ya hayas perdido más poder adquisitivo

Cada mes que esperas es un mes en el que tus ahorros valen menos y tus gastos aumentan sin que tengas estrategias claras para adaptarte. Empieza a formarte con información real y aplicable.